Logo Promerica Panamá

Quienes Somos

Gestión de Riesgo Operativo

A través de los años, en St. Georges Bank hemos recorrido un camino en la gestión de los riesgos que son parte intrínseca de la actividad financiera, un camino lleno de aprendizaje que nos ha llevado a fortalecernos como entidad bancaria.

Todas las etapas de la gestión; identificación, mitigación, monitoreo y control de los riesgos, son llevadas a cabo de manera transversal soportada por manuales, políticas, estrategias, estructuras y aplicativos de sistemas de información que garantizan la integridad y eficiencia del proceso de la Gerencia de Gestión Integral de Riesgos, bajo una comunicación oportuna a través de una estructura de Gobierno Corporativo encabezada por la Junta Directiva, Comité de Riesgos, Comité de Auditoría, Gerencia de Gestión Integral de Riesgos, Auditoría Interna y la Alta Gerencia, manteniendo así la trasparencia y credibilidad de la gestión realizada    

Las etapas mencionadas son parte medular de la metodología de comunicación a las instancias de gobierno por parte de  la Gerencia de Gestión Integral de Riesgos, bajo el marco de gestión del riesgo operativo que establece el Acuerdo N° 011-2018 de la Superintendencia de Bancos de Panamá.  Esta gestión es llevada por las unidades especializadas de Riesgo Operativo, Riesgo Tecnológico, Seguridad de la Información y Riesgo Transaccional.

Objetivos de la Gestión de Riesgo Operativo

El objetivo de la gestión del riesgo operativo es reforzar la cultura de riesgo en toda la organización para llevar una operativa más controlada y enfocada en la prevención de los riesgos, las pérdidas económicas, y procurar mantener al Banco dentro del apetito de riesgo establecido en las políticas.

Ampliamos brevemente nuestra labor en cada fase de la gestión:

  • Identificación de riesgos: analizamos los procesos, productos, servicios del Banco o al materializarse un evento o incidente.
  • Medición de los riesgos: comparamos los datos o estimaciones de cada riesgo potencial o materializado contra nuestros parámetros o límites establecidos.
  • Mitigación: esta etapa de suma importancia para evitar la recurrencia de los riesgos se logra realizando acciones correctivas inmediatas o estableciendo planes de acción en coordinación con las distintas áreas involucradas.
  • Monitoreo y control: damos seguimiento al cumplimiento de los planes de acción con el objetivo de mitigar la recurrencia de los riesgos.
  • Informar: mantenemos a las partes interesadas informadas de las diferentes etapas de la gestión. La Gerencia de Gestión Integral de Riesgos presenta a las instancias correspondientes (Alta Gerencia, Comité de Riesgos y Junta Directiva) periódicamente los resultados de la gestión de riesgo operativo.

 

Logros 2022 en la Gestión del Riesgo Operativo

En cuanto a los resultados de la gestión podemos resaltar lo siguiente:

  • Se realizaron 25 sesiones de capacitación de Riesgo Operativo dirigidas a diferentes segmentos de colaboradores. Adicionalmente se realizó la capacitación anual de refuerzo (e-learning), alcanzando una participación del 95% del total de colaboradores convocados.
  • Las distintas áreas del Banco reportaron un total de 210 eventos e incidentes durante el año contribuyendo de esta manera a la identificación y mitigación de los riesgos materializados.
  • Con respecto a estos eventos e incidentes un 23% requirió la coordinación de planes de acción y sobre estos se ha dado el debido seguimiento para que sean completados en tiempo y forma.
  • La evaluación de los riesgos (frecuencia e impacto) fue presentada ante la Alta Gerencia, el Comité de Riesgos y la Junta Directiva, para mantenerlos al tanto de lo acontecido y de aquello que necesitó mayor atención por representar una debilidad o desviación a lo esperado en la gestión.
  • Del monto total expuesto por eventos e incidentes sólo el 0.21% se materializó como pérdida para el Banco, quedando en el nivel Mínimo de acuerdo con los niveles establecidos.
  • Mantenemos transparencia y comunicación oportuna en la presentación de la información, no sólo ante las instancias de gobierno corporativo, sino también ante el regulador.
×
App SGB Móvil
Descárgala aquí
Descargar
×
App SGB Móvil
Descárgala aquí
Descargar